[RUTAS] La de la Herrería
Si te hablamos de la Herrería probablemente te suene a chino. O vas allí directamente o por casualidad no vas a pasar. No es un sitio de paso, no tiene un atractivo especial, aunque si montas en bici la cosa cambia.
Por lo pronto vamos a empezar a describir de que hablamos. La Herrería es una pedanía, perteneciente al municipio de Alcadozo, en la provincia de Albacete. Se ubica en la Sierra de Alcaraz, a 48km de Albacete y a 8km de la capital se municipio. En 2017 tenía 28 habitantes.

Una vez llegas a la Herreria, si continuas atravesando el núcleo urbano, tomas dirección hacía la Dehesa de Ayna, que es una pedanía perteneciente al municipio de Ayna. Sin antes llegar hay una subida muy interesante, que es el destino final de la ruta.
La ruta:
La ruta son unos 110 kilómetros saliendo desde Albacete, ida y vuelta por el mismo trayecto.

Se toma la Carretera de las Peñas, cuyos primeros 21 kilómetros son totalmente llanos. Del kilometro 21 al kilometro 34 (llegada a las peñas) nos encontramos con unos 14 kilómetros con un desnivel acumulado de 275 metros y una pendiente media de 2%. A partir de ese momento tendremos un leve descanso que dura unos 11 kilómetros que perdemos altura, pero solamente un desnivel de 0,7% unos 80 metros. En este punto nos encontramos habiendo pasado Alcadozo, donde tenemos que tomar un desvío señalizado así;

A partir de ese momento tenemos unos 5 kilómetros donde tenemos una pendiente media del 2,3%, ganando aquí unos 120 metros de altitud. Habremos atravesado la pedanía de la Herrería y ascendido unos metros más, por la parte realmente bonita. Si quisiéramos alargar la ruta podríamos, una vez coronado, ir hacia la Dehesa de Ayna, pero luego hay que volver y en este punto nos suele gustar almorzar.
El Almuerzo:
Si vas a Alcadozo y no almuerzas en El Segoviano, allá tu.

Con terraza en verano, un salón aparte de la zona principal provee de cantidad y calidad extraordinaria para reponer a mitad de ruta. Especialmente famosos son los Carajillos Quemaos con Miel de Lietor:

Además hay diversos tipos de tostada, almuerzo en plato, bocadillos y si llamas y encargas te ponen un cochinillo para almorzar. Pero a mitad de ruta yo tampoco lo recomiendo. La vuelta, como comentado anteriormente se hace por el mismo trayecto, vas perdiendo altitud paulatinamente, y acabas en un llaneo de unos 20 kilómetros hasta llegar a Albacete.
El Perfil:

A tener en cuenta:
Como podrás ver no es una ruta con grandes puertos (aunque lo pareciera en la imagen), tan solo los requisitos técnicos de hacer unos 110 kilómetros en bici. Lo que pasa es que hay que ir a almorzar al Segoviano y lo mejor es ir en bici. Aunque también te recomendamos que vayas en coche a comer con la familia, y así les dices "Mirad que sitio he descubierto montando en bici, tengo que salir más para encontrar más sitios como este".
Y poco más.
Saludos.